
“Siento que todo me gira”; conociendo sobre el vértigo
“Siento que me gira todo” o “doctor me siento como en una licuadora” son expresiones comunes de nuestros pacientes cuando llegan a los consultorios de Otorrinolaringología aquejando un síntoma muy común llamado vértigo.

Dermatitis atópica: cuidados y recomendaciones
El estado actual de aplicación de vacunas es alentador, Estados Unidos tiene el 48.3% de la población vacunada en el momento y con una frecuencia de vacunación del 0.42% por cada día, a ese paso USA tiene la proyección de tener el 70% de la población vacunada en 104 días. Por su parte Colombia tiene el 13.82% de la población vacunada en este momento, con una frecuencia de aplicación de 0.45% por día y con la proyección de tener el 70% de la población vacunada en 250 días.

¡Que no apunten muy arriba! Evitando lesiones del hombro en la vacunación
El estado actual de aplicación de vacunas es alentador, Estados Unidos tiene el 48.3% de la población vacunada en el momento y con una frecuencia de vacunación del 0.42% por cada día, a ese paso USA tiene la proyección de tener el 70% de la población vacunada en 104 días. Por su parte Colombia tiene el 13.82% de la población vacunada en este momento, con una frecuencia de aplicación de 0.45% por día y con la proyección de tener el 70% de la población vacunada en 250 días.

Telepediatría: Una herramienta para los padres.
La consulta virtual de pediatría les brinda a los padres la oportunidad de contar con un servicio a distancia e ininterrumpido de atención médica especializada en el cuidado de los niños sanos y enfermos; recibiendo así, una atención inmediata por chat o videollamada, logrando así la tranquilidad de los padres.

Lo que sabemos de la nueva cepa y la vacuna del COVID-19
De acuerdo con Julián Fernández, quien dirige el centro de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, existen entre una y dos mutaciones del covid-19 por mes. Cuando una mutación cambia más veces de lo esperado se obtienen nuevas cepas, como la que se detectó en Reino Unido y en Sudáfrica.

Consulta con médicos en línea todo sobre COVID-19 en doc-doc
A un año de haber aparecido oficialmente el primer caso de COVID-19 en el mundo, las medidas de seguridad sanitaria no han disminuido. Y en Colombia los índices de contagio siguen en aumento. Frente a este panorama es esencial que tanto tú como tu familia continúen adoptando los protocolos de prevención que dictan las autoridades, y estar al pendiente de los síntomas para dar atención pronta al padecimiento.

Hacer ejercicio con COVID-19 ¿Qué puedo y qué no puedo hacer?
De acuerdo con un estudio médico publicado en la revista Redox Biology, el ejercicio físico podría ayudar a prevenir o minimizar los efectos del síndrome de dificultad respiratoria aguda, que afecta hasta el 17 % de todos los pacientes con COVID-19.
Esto quiere decir que sí, tener una vida saludable y una rutina diaria de ejercicio físico te ayudará a la hora de enfrentarte a un diagnóstico de COVID-19.

¿Qué precauciones debo tener con el COVID si ya me vacunaron?
En diciembre del 2020 el Departamento Administrativo Nacional de Estadística realizó una encuesta que reveló que el 45% de los colombianos no se pondrá la vacuna para quedar inmunes ante los efectos del COVID-19.

Cómo garantizar que los equipos remotos se mantengan sanos y conectados durante COVID-19
La pandemia cambió la dinámica de las personas en todos los ámbitos, y el laboral no fue la excepción.Para seguir operando, salvaguardando la salud de sus empleados, las empresas migraron al trabajo remoto, dando como resultado que, para finales del 2020, 3 millones de colaboradores ya trabajaran bajo esta modalidad.

Telemedicina corporativa: ¿qué es y cómo beneficiaría a tu empresa?
La telemedicina dio sus primeros pasos con el inicio de las telecomunicaciones, especialmente tras el acceso masivo al teléfono que se dio a inicios del siglo XX. Así, médicos y pacientes empezaron a comunicarse vía telefónica para realizar consultas o intercambiar información. Y, si bien esto venía evolucionando, la pandemia del coronavirus marcó un antes y un después.

Programas de bienestar para empleados: la inversión apropiada
No cabe duda que la satisfacción de los empleados tiene un profundo impacto en su motivación laboral. De acuerdo con el estudio Cigna COVID-19 Global Impact, en el 2020 la satisfacción laboral incrementó a partir de que se incorporó el trabajo en casa. El 76% de las personas encuestadas manifiesta que su jornada ha sido más flexible, mientras que el 64% considera que se han simplificado las conexiones con sus compañeros, lo que ha dado como resultado que mejore su relación con el trabajo.

Consulta con psicólogo en línea en doc-doc
De acuerdo con la OMS, la salud mental no se relaciona únicamente con la ausencia de trastornos mentales, sino a la capacidad que tiene cada individuo de hacerle frente al estrés del día a día, de trabajar y ser productivo, y funcionar eficazmente dentro de una comunidad. Y para que las personas puedan alcanzar un bienestar integral, en la forma que sienten y se comunican, la participación de un especialista en psicología es fundamental.

¿Cómo derrotar el sedentarismo?
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), un 60% de la población mundial no realiza la actividad física necesaria; esto debido a que cada vez hay más comportamientos sedentarios en las actividades laborales, domésticas y de ocio.
Lo anterior trae como consecuencia la aparición de múltiples enfermedades, como obesidad, colesterol y presión arterial alta, osteoporosis, entre otras.

Consulta online con ginecólogo en doc-doc
Tu salud sexual y reproductiva es sumamente importante en la búsqueda de una vida plena. Y para garantizar que todo esté bajo control, es fundamental acercarse a especialistas en ginecología. Ellos te orientarán sobre cualquier duda en relación con tu periodo menstrual, planificación familiar, disfunciones y trastornos sexuales u otras patologías referentes a los órganos sexuales femeninos.

¿Qué comer para llevar una dieta sin harina? ¿Es saludable?
Tan solo en Colombia, el 8% de la población incrementó entre 3 y 15 kilos a mediados del 2020, lo que incluso provocó que varias personas con sobrepeso llegarán la obesidad mórbida.
En momentos como este, cambiar tu dieta puede hacer una gran diferencia en tu cuerpo y autoestima. Por ello, a continuación, encontrarás información acerca de qué comidas elegir para no subir de peso, dentro del marco de una dieta sin harina refinada.

¿Qué es un médico deportólogo y porqué consultarlo?
La medicina deportiva, como su nombre lo indica, se enfoca en tratar problemas de salud asociados a los músculos, ligamentos, sistema óseo, entre otros inconvenientes que pueden resultar al realizar deporte en general. Pero no solo eso, también se encarga analizar por completo la condición nutricional, psicológica, cardiológica, y más del paciente, para brindarle un mejor panorama acerca de las actividades o ejercicios físicos más convenientes para él.

Nutrición para niños: pautas para una dieta saludable
No es secreto que una buena alimentación en niños es fundamental para que crezcan sanos y fuertes, ya que esto contribuye directamente en su crecimiento físico y en su desarrollo intelectual.
De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que mantener una dieta saludable en los niños reduce la morbilidad y la mortalidad, así como el riesgo de enfermedades crónicas, y mejora el desarrollo general.

¿Qué dieta seguir para un colon irritable?
El Síndrome de Intestino Irritable (SII) es una enfermedad que afecta aproximadamente al 10–20% de la población en países desarrollados y no tiene un diagnóstico ni cura definida. Las personas que la padecen suelen sentir una necesidad urgente de ir al baño y, una vez que evacúan, permanece la sensación de no haber liberado su intestino por completo.Si crees que puede ser tu caso, aquí verás qué es el colón inflamado, cuáles son los síntomas y qué alimentación podrías seguir.

Consulta online con dermatólogo en doc-doc
La piel es el órgano más grande de tu cuerpo y como tal necesita de cuidados periódicos para conservarse saludable. Los expertos en dermatología son los encargados de darte respuestas sobre afecciones y enfermedades en la piel, así como de membranas mucosas, cabello y uñas, además de ofrecerte procedimientos estéticos seguros para corregir manchas, arrugas o líneas de expresión.

Consulta con nutricionista online en doc-doc
Un consumo equilibrado de frutas, verduras, legumbres, cereales y grasas es esencial para evitar enfermedades no trasmisibles, como diabetes, cardiopatías, cáncer, entre otras, además de aumentar tu rendimiento físico si practicas algún deporte.