¿Qué comer para llevar una dieta sin harina? ¿Es saludable?
El confinamiento, debido a la pandemia del covid-19, hizo que las personas modificaran sus hábitos alimenticios y comenzaran a comer más de lo habitual. Esto, sumado a la falta de actividad física, causó que muchas personas aumentaran de peso, poniendo en riesgo la salud cardiovascular.
Tan solo en Colombia, el 8% de la población incrementó entre 3 y 15 kilos a mediados del 2020, lo que incluso provocó que varias personas con sobrepeso llegarán la obesidad mórbida.
En momentos como este, cambiar tu dieta puede hacer una gran diferencia en tu cuerpo y autoestima. Por ello, a continuación, encontrarás información acerca de qué comidas elegir para no subir de peso, dentro del marco de una dieta sin harina refinada.
Beneficios de una dieta sin harina
Debido al consumo de harinas, puedes estar más propenso a padecer diabetes, sobrepeso y problemas de digestión. Esto debido a que las harinas refinadas ralentizan el metabolismo, aumentan la glucosa en la sangre y promueven la acumulación de grasas. Ante esto, eliminar o controlar el consumo de ciertos alimentos, como las pastas, el pan blanco, los pasteles y los dulces y refrescos, puede resultar sumamente beneficioso para conseguir un funcionamiento saludable de tu cuerpo.
Cambios de peso
En el caso de que tengas sobrepeso, una dieta libre de harinas refinadas te ayudará a adelgazar. Esto se debe a que las harinas blancas refinadas se componen principalmente de hidratos de carbono que se convierten en glucosa. En consecuencia, también aumenta la acumulación de grasa.
Por otro lado, un problema común en los alimentos con harina refinada es que incluyen ingredientes que pasan desapercibidos a la vista, pero no al metabolismo. Estos ingredientes pueden contribuir al aumento de peso, como: eljarabe de maíz, los saborizantes, los aceites, etc.
Regulación de triglicéridos
El consumo de harinas blancas es uno de los principales factores que influye en el aumento en los triglicéridos(hipertrigliceridemia). Cuando esto ocurre, también aumenta el riesgo de sufrir cardiopatías, accidentes cerebrovasculares, infartos, entre otros problemas de salud cardiovascular.
Energía
El consumo de harinas refinadas aumenta la sensación de cansancio, por lo que llevar una rutina de ejercicios o mantener cualquier otro hábito de vida saludable puede ser más complicado. Además, tu estado de ánimo se verá afectado negativamente.
Al dejar las harinas blancas refinadas, te sentirás mucho más energizado de lo habitual y de mejor humor.
Contacta con la Dra. Sara Sierra, nutricionista y coach de alimentación en doc-doc.
Ingesta recomendada de harinas
Una dieta sin harinas llevada a cabo correctamente consiste en limitar su consumo, no eliminarlo por completo. Por otra parte, se recomienda el consumo de harina integral en lugar de harina blanca, ya que contiene fibra, vitaminas y minerales; esta se puede encontrar en cereales, arroz, en avena, entre otros alimentos.
Los carbohidratos contenidos en las harinas sirven como combustible para tu cuerpo, por eso se recomienda un consumo de entre el 45% y 65% de las calorías diarias. Lo importante es comenzar a elegir los carbohidratos de manera inteligente, evitando los productos que han sido sometidos a procesos de refinamiento.
Consecuencias a largo plazo de una dieta libre de harinas
Muchas personas piensan que una dieta sin harina es la solución definitiva para bajar de peso, pero abandonar por completo los carbohidratos, o hacerlo de manera repentina, puede tener consecuencias negativas a largo plazo, como:
Mareos
Mal humor
Mal aliento
Náuseas o dolor de estómago
Pérdida de masa muscular
Orina con olores fuertes
Bajo rendimiento sexual
Estreñimiento
Dolor de cabeza
Debilidad
En conclusión, para llevar una dieta sin harinas de manera saludable debes reemplazar las harinas refinadas por integrales, ya que estas son ricas en fibra e hidratos de carbono integrales, necesarios para un correcto funcionamiento corporal. Si bien, al principio puede ser complicado, más vale ir de a poco que no hacer nada. Con el tiempo, notarás el cambio en tu cuerpo.
Para que esta dieta o cualquier otra se adapte a tus necesidades, también es recomendable que tomes una consulta con un especialista en nutrición. Ellos te dirán qué es lo más conveniente para tu cuerpo y cómo ir modificando las porciones de tus alimentos. En doc-doc contamos con médicos en nutrición que te orientarán en este proceso a través de una rápida consulta online, que podrás tomar desde la comodidad de tu hogar.
Ver:
La Navidad puede ser difícil sin seres queridos, pero hay formas de encontrar bienestar. Reconoce tus emociones, honra su recuerdo, transforma tus tradiciones y busca apoyo en tus seres cercanos. Practica la gratitud, acepta la ambivalencia emocional y, si es necesario, busca apoyo profesional.