¡Que no apunten muy arriba! Evitando lesiones del hombro en la vacunación
Con el aumento en la aplicación de vacunas, se han resaltado las lesiones asociadas a la aplicación de la vacuna principalmente en la aplicación en el hombro y sus alteraciones reportadas.
Para considerarlo un dolor atípico derivado de la vacunación, lo definimos así: dolor que inicie menos de 48 horas posteriores a la aplicación de la vacuna y que los signos o síntomas continúen por más de 7 días (para diferenciarlo de reacciones locales autolimitadas).
¡Estructuras en Riesgo!
En la región circundante al músculo deltoides existen diferentes estructuras que pueden ser lesionadas, sin embargo es importante conocer la anatomía de superficie para utilizar estas referencias y así identificar la zona de seguridad para la aplicación de la vacuna.
Las diferentes estructuras en riesgo son:
La Bursa Subdeltoidea y Subacromial se extiende de 3 a 6 cm distales desde el borde lateral del acromion a una profundidad de 0.8 a 1.6 cm lo cual es alcanzable con una aguja de 2.5 cm (1 inch). (3)
El Nervio Axilar para la identificación en su porción lateral pasa entre 4 y 7 cm del borde anterolateral del acromion.(4)
El Nervio Radial es importante tener en relación su emergencia en el aspecto lateral del húmero ya que la aplicación muy distal de la vacuna puede lesionar, el nervio radial emerge del canal espiroideo a 14.2 +/- 0.6 centímetros proximales del epicóndilo lateral. (5)
Estrategias de Prevención
Para evitar la lesión de las estructuras anatómicas en riesgo se considera tener en cuenta diferentes estrategias para verificar la correcta posición y evitar las lesiones de estas estructuras.
Se han descrito diferentes técnicas para delimitar la Zona de Seguridad de aplicación de la vacuna.
Graficar un triángulo invertido con la base a 5 cm del borde lateral del acromion, posicionando la vacuna en el centro del triángulo.
Identificar el punto medio entre el borde lateral del acromion y la tuberosidad deltoidea, en este punto es seguro aplicar la vacuna.
Posicionamiento miembro superior ipsilateral sobre cadera a 60º de aducción y aplicar en punto medio de deltoides.
Estas 3 técnicas son opciones para utilizar la anatomía de superficie e identificar el punto de aplicación seguro para evitar las estructuras anatómicas en riesgo. (6)
Con respecto a la aguja utilizada se debe verificar la dirección de aplicación, no se debe realizar una aplicación con una inclinación cefálica ya que esto permitirá que a pesar de tener una aplicación en zona de seguridad se pueda lesionar el nervio axilar al realizar la inclinación cefálica de la aguja, es por esto que se debe aplicar a 90º de la piel. (6)
Se han reportado diferentes complicaciones asociadas a la vacunación dentro de las que resaltan las asociadas a la técnica de posicionamiento de la vacuna, sin embargo hay diferentes estrategias que se pueden utilizar para evitar y disminuir el riesgo asociado a la aplicación de la vacuna, se aconseja la verificación de estas estrategias para disminuir la frecuencia que presentemos estas complicaciones.
Movimientos repetitivos y bruscos de las piernas y los brazos mientras el niño no responde.
Respiración rápida mientras se le hunden las costillas, se le marcan los músculos del cuello o se le colocan azules los labios.
El niño vomita todos los alimentos y bebidas que se le ofrecen o no puede consumir ninguno.
Tiene fiebre de > 38.3°C medida con termómetro por 3 días o más (Todo recién nacido con fiebre debe consultar al servicio de urgencias).
¿Tienes más dudas? Descarga tu app doc-doc, ábrela y comienza hoy mismo una consulta con nuestros médicos especialistas. Encuentra doc-doc disponible en AppStore para iOS o Play Store para Android.
Ver:
Hibbs BF, Ng CS, Museru O, Moro PL, Marquez P, Woo EJ, Cano MV, Shimabukuro TT. Reports of atypical shoulder pain and dysfunction following inactivated influenza vaccine, Vaccine Adverse Event Reporting System (VAERS), 2010-2017. Vaccine. 2020 Jan 29;38(5):1137-1143. doi: 10.1016/j.vaccine.2019.11.023. Epub 2019 Nov 26. PMID: 31784231.
Bodor M, Montalvo E. Vaccination-related shoulder dysfunc- tion. Vaccine. 2007;25(4):585–7. https://doi.org/10.1016/j.vacci ne.2006.08.034.
Mitchell JJ, Chen C, Liechti DJ, Heare A, Chahla J, Bravman JT. Axillary Nerve Palsy and Deltoid Muscle Atony. JBJS Rev. 2017 Jul;5(7):e1. doi: 10.2106/JBJS.RVW.16.00061. PMID: 28671874.
Gerwin M, Hotchkiss RN, Weiland AJ. Alternative operative exposures of the posterior aspect of the humeral diaphysis with reference to the radial nerve. J Bone Joint Surg Am. 1996 Nov;78(11):1690-5. doi: 10.2106/00004623-199611000-00008. PMID: 8934483.
R H Behrens, Vipul Patel. Avoiding shoulder injury from intramuscular vaccine.The Lancet. volume 397, issue 10273, P471, february 06, 2021.
La Navidad puede ser difícil sin seres queridos, pero hay formas de encontrar bienestar. Reconoce tus emociones, honra su recuerdo, transforma tus tradiciones y busca apoyo en tus seres cercanos. Practica la gratitud, acepta la ambivalencia emocional y, si es necesario, busca apoyo profesional.