Duelo Laboral ¿Cómo afecta tu bienestar emocional?

Duelo Laboral ¿Cómo afecta tu bienestar emocional?

Perder un trabajo puede ser una experiencia abrumadora y devastadora, especialmente cuando consideramos lo mucho que invertimos en nuestras carreras. Nuestro empleo no solo es una fuente de ingresos, sino también una parte significativa de nuestra identidad y sentido de propósito…

Leer más
Descubre cómo la terapia ocupacional puede mejorar tu calidad de vida
Terapia Ocupacional, Rehabilitación, Estimulación Cognitiva, Aprendizaje Maira Picon, Terapia Ocupacional Terapia Ocupacional, Rehabilitación, Estimulación Cognitiva, Aprendizaje Maira Picon, Terapia Ocupacional

Descubre cómo la terapia ocupacional puede mejorar tu calidad de vida

En ocasiones, podemos encontrarnos con limitaciones físicas, emocionales o cognitivas que dificultan nuestro día a día. Es en estos momentos en los que la terapia ocupacional se convierte en una aliada invaluable. En este blog, exploraremos qué es la terapia ocupacional y cómo puede ayudarte a superar obstáculos…

Leer más
6 consejos para detener el ausentismo laboral

6 consejos para detener el ausentismo laboral

El ausentismo laboral puede ser un problema importante para las empresas, y no solo en términos de productividad, sino también en la moral del equipo y la satisfacción de los clientes. En este artículo, discutiremos las principales causas del ausentismo laboral y ofreceremos 6 consejos efectivos para detenerlo en su empresa.

Leer más
¿Qué sabes acerca de la rinitis?
Rinitis, Alergias, Rinitis alérgica, Antihistamínicos, Congestión Dra. Maria Camila Yepes (Medicina General) Rinitis, Alergias, Rinitis alérgica, Antihistamínicos, Congestión Dra. Maria Camila Yepes (Medicina General)

¿Qué sabes acerca de la rinitis?

Probablemente has escuchado muchas veces la palabra “rinitis”, hoy te voy a explicar de qué se trata esta enfermedad. Sabemos que la rinitis genera muchos inconvenientes en la vida diaria: dificultades para dormir…

Leer más
Cómo reducir la tasa de rotación de integrantes en tu empresa

Cómo reducir la tasa de rotación de integrantes en tu empresa

La rotación de integrantes es un problema que enfrentan muchas empresas, especialmente aquellas que operan en industrias altamente competitivas. La pérdida de empleados valiosos puede tener un impacto negativo en la productividad, la moral y los costos operativos de una empresa. Aquí te contaremos algunas estrategias para reducir la tasa de rotación en tu equipo de trabajo.

Leer más
Me cuesta quedarme dormido, ¿Qué debería hacer?
Sueño, Dormir bien, Insomnio Dra. Laura Segura (Médica General) Sueño, Dormir bien, Insomnio Dra. Laura Segura (Médica General)

Me cuesta quedarme dormido, ¿Qué debería hacer?

Tener un sueño saludable es clave para nuestra salud tanto física como mental, nos ayuda a mejorar la productividad y la calidad de vida. Sin embargo, sabemos que dormir bien no siempre es tarea fácil. Si constantemente estás teniendo dificultades para quedarte dormido, no te preocupes, puedes conseguir estos beneficios empleando técnicas de higiene del sueño.

Leer más
Si tienes acné, así debes cuidar tu piel
Dermatología, Cuidado de la Piel, Acné Dr. Luis Carlos Garcia (Medico General) Dermatología, Cuidado de la Piel, Acné Dr. Luis Carlos Garcia (Medico General)

Si tienes acné, así debes cuidar tu piel

El acné no es exclusivo de los adolescentes ni de las pieles grasas, tampoco es “normal” presentar granitos y espinillas durante la adolescencia.

Así pues, el acné se puede presentar en cualquier tipo de piel, en cualquier edad, y no debe creerse que este es normal, siempre que presentes espinillas y/o granitos en la piel debes recibir tratamiento para controlarlos como cualquier otra enfermedad.

Leer más
¿Para qué un coach en mi vida?
Calidad de Vida, Terapia Alternativa Lucia Botero (Terapeuta Alternativa) Calidad de Vida, Terapia Alternativa Lucia Botero (Terapeuta Alternativa)

¿Para qué un coach en mi vida?

Todos podemos tener una creencia diferente acerca de la labor de un coach; por esto, lo que quiero compartir son los beneficios que puede traer. Permitirte ser acompañado te ayuda a lograr tus objetivos a través de un análisis que te proporcionará un diagnóstico y unas herramientas que te llevarán a un cambio que no se quedará en plan. Cuando yo escuché las alarmas que mi cuerpo manifestó, actué en consecuencia y confié en las personas que me ofrecieron su apoyo como coaches y como profesionales de la salud; con ellos, logré el bienestar y paz en mi presente.

Leer más
Beneficios y limitaciones del ayuno intermitente
Telemedicina, Nutrición Dra. Geraldine Vargas (nutricionista) Telemedicina, Nutrición Dra. Geraldine Vargas (nutricionista)

Beneficios y limitaciones del ayuno intermitente

De acuerdo con diferentes estudios científicos, el ayuno intermitente es uno de los regímenes más eficaces para bajar de peso, alargar la longevidad y reducir el riesgo de presentar ciertas enfermedades como las cardiovasculares, el cáncer, las neuro-degenerativas, el asma, la artrosis y la esclerosis múltiple.

Leer más
Cuidados de la piel en vacaciones
Telemedicina, Dermatología Dra. Nathalia Mateus (Medica General) Telemedicina, Dermatología Dra. Nathalia Mateus (Medica General)

Cuidados de la piel en vacaciones

¡Por fin vacaciones! Y la piel lo sabe. Esto le gusta y le asusta.

Sabe que vas a descansar y dormir más de lo usual, pero sabe que vas a reemplazar la luz artificial por luz solar. Y le aterra la posibilidad que pierdas la disciplina del cuidado de la piel.

Así que vamos a ver los diferentes escenarios a tener en cuenta en estas vacaciones con tu piel.

Leer más
Diabetes y COVID: lo que tienes que saber
Telemedicina, Covid-19, Diabetes Dra. Nathalia Mateus (Medica General) Telemedicina, Covid-19, Diabetes Dra. Nathalia Mateus (Medica General)

Diabetes y COVID: lo que tienes que saber

La diabetes mellitus es el término usado para describir enfermedades crónicas con metabolismo anormal de los carbohidratos. También se ha asociado a una alteración de la producción de insulina en el páncreas y a la dificultad para permitir el proceso de incorporación de azúcar a las células de todo el cuerpo, siendo esta su fuente principal de energía, es por esto, que el azúcar queda en la sangre y se da la llamada hiperglucemia. 

Leer más

Suscríbete a nuestro newsletter.