Desparasitación de Caninos y Felinos en Colombia: Un Cuidado Esencial para la Salud de tu Animal de Compañía 

En Colombia, la tenencia responsable de mascotas no solo implica darles alimento, amor y un hogar, sino también prestar atención a su salud, donde la desparasitación juega un papel crucial. Los parásitos, tanto internos como externos, son una amenaza constante para la salud de perros y gatos, afectando su bienestar y el de las personas con las que conviven. En este blog, te contaremos la importancia de desparasitar a nuestras mascotas, la frecuencia con la que debemos hacerlo y las opciones disponibles en el país.


¿Qué son los parásitos y por qué es importante eliminarlos?

Los parásitos en perros y gatos se dividen en dos grandes grupos: internos y externos.

Los parásitos internos, como las lombrices y tenías, se alojan en el sistema digestivo, pulmones o corazón de las mascotas y pueden causar enfermedades graves si no se controlan.

Los parásitos externos, como pulgas, garrapatas y ácaros, afectan la piel y el pelaje, causando incomodidad, infecciones y enfermedades que, en algunos casos, pueden ser transmisibles a los humanos.

La desparasitación adecuada no solo previene estas afecciones, sino que también mejora la calidad de vida de los animales y reduce riesgos para la salud humana, como en el caso de enfermedades zoonóticas (enfermedades transmitidas de animales a personas).

¿Con qué frecuencia debo desparasitar a mi mascota?

En Colombia, los veterinarios recomiendan que los cachorros se desparasiten por primera vez a las 2-3 semanas de vida, ya que pueden adquirir parásitos desde el útero de la madre o a través de la leche materna. Después de la primera dosis, se debe repetir cada 15 días hasta completar un esquema inicial, y luego cada 3 meses a lo largo de su vida adulta.

Para los gatos y perros adultos, la frecuencia ideal de desparasitación depende del estilo de vida, si están en contacto con otros animales y del entorno en el que viven. Las mascotas que pasan mucho tiempo al aire libre, en contacto con otros animales, o que salen de paseo a zonas rurales, requieren una desparasitación más frecuente que aquellos que viven en apartamentos y tienen un contacto limitado con el exterior.

Opciones de antiparasitarios disponibles en Colombia

En el mercado colombiano, existen diversas opciones de desparasitantes, tanto para parásitos internos como externos, que se administran de diferentes formas:

  • Tabletas y pastillas: Son de las opciones más comunes para tratar parásitos internos como lombrices y tenías. Se deben administrar bajo la guía de un veterinario, quien determinará la dosis según el peso y la edad del animal.

  • Pipetas: Estas se aplican directamente sobre la piel del animal para combatir parásitos externos como pulgas y garrapatas. Algunas pipetas también tienen efecto sobre ciertos parásitos internos.

  • Collares antipulgas y antigarrapatas: Estos ofrecen protección continua durante varios meses para los parásitos externos.

¿Qué pasa si no desparasito a mi mascota?

La falta de desparasitación puede llevar a graves consecuencias. Los parásitos internos, como el gusano del corazón, pueden dañar órganos vitales, mientras que las pulgas y garrapatas transmiten enfermedades como la Erlichiosis o Bartonella (enfermedad del arañazo del gato) entre otras. Las infecciones parasitarias también pueden afectar el crecimiento y desarrollo de cachorros, causar anemia y llevar a complicaciones serias que incluso pueden ser fatales.

Además, hay que recordar que algunos parásitos pueden transmitirse a los humanos, especialmente a niños, ancianos o personas con sistemas inmunológicos comprometidos.

Consejos para una desparasitación efectiva

Consulta siempre con un veterinario antes de desparasitar a tu mascota. El profesional determinará el tipo de parásitos presentes y recomendará el producto adecuado.

  1. Mantén una rutina de desparasitación regular. Apunta las fechas y sigue las recomendaciones de tu veterinario sobre la frecuencia de los tratamientos.

  2. Evita la automedicación: No todos los desparasitantes son iguales y algunos pueden ser perjudiciales si no se utilizan correctamente.

  3. Controla el entorno: Mantén limpias las áreas donde tu mascota pasa tiempo, especialmente si son zonas donde pueden entrar en contacto con otros animales o plagas.

¡Protege la salud de tu mascota y la de tu familia! Desparasitar a tiempo es el primer paso para una vida llena de bienestar. Consulta con nosotros para brindarle a tu mejor amigo los cuidados que se merece.

Descubre como la aplicación doc-doc te brinda acceso fácil y práctico a la telemedicina. Conéctate con profesionales de la salud sin importar tu ubicación.

Chatea con un veterinario aquí 👈🏽


Preguntas Frecuentes - FAQs

¿Cómo Puedo Acceder a la Telemedicina con doc-doc en el Extranjero?

La aplicación doc-doc te permite acceder a la telemedicina internacionalmente. Solo necesitas una conexión a Internet  y podrás consultar a profesionales de la salud desde cualquier lugar. Desde tu app en el celular o en la versión web. 

Entrando aquí.


¿Qué Hacer en Caso de una Emergencia Médica Durante un Viaje?

Un especialista de doc-doc puede ayudarte a identificar la gravedad de la emergencia y proporcionar asesoramiento inicial. Sin embargo, es fundamental acercarse lo antes posible a un centro de salud o contactar a los servicios médicos locales para recibir la atención adecuada en casos de urgencia. doc-doc está diseñado para ser un recurso valioso en la búsqueda de orientación médica, pero no reemplaza la atención presencial en situaciones de emergencia.

¿Puedo Recibir Recetas Médicas a Través de doc-doc?

Sí, puedes obtener recetas médicas a través de la aplicación. Aunque, la posibilidad de recibir recetas médicas puede estar sujeta a restricciones legales en algunas áreas. Verifica la disponibilidad en tu ubicación y conoce las regulaciones locales para aprovechar los servicios médicos en línea de doc-doc.

Los profesionales de la salud en línea pueden recetar medicamentos según sea necesario, pero ten en cuenta que la disponibilidad de este servicio depende de la locación del médico.

¿La Telemedicina con doc-doc Reemplaza las Consultas Presenciales?

La telemedicina complementa las consultas presenciales, ofreciendo conveniencia y acceso rápido. Sin embargo, en casos graves, siempre se recomienda buscar atención médica local.

Anterior
Anterior

Descubre la Medicina Concierge: La Atención Personalizada que Mereces

Siguiente
Siguiente

Regreso a clases: Preparando la mente y el corazón de nuestros hijos