Zenker
El divertículo de Zenker es una especie de bolsita que se forma en la parte posterior de la garganta. Puede ocurrir cuando los músculos y tejidos de la garganta se debilitan. Aunque puede parecer extraño, no es peligroso en sí mismo. Sin embargo, puede causar algunos problemas y afectar nuestra capacidad para tragar correctamente. Pero no te preocupes, hay formas de manejar el divertículo y llevar una vida saludable.
-
Aquí tienes algunos de los síntomas más comunes del divertículo de Zenker:
Dificultad para tragar alimentos sólidos o líquidos.
Sensación de tener algo atrapado en la garganta.
Regurgitación de alimentos no digeridos o líquidos.
Tos crónica.
Mal aliento persistente.
Si presentas estos síntomas consulta hoy con uno de nuestros profesionales para iniciar un proceso de diagnóstico adecuado.
-
El divertículo de Zenker puede causar algunos problemas relacionados con la deglución y la alimentación. Algunos de los riesgos asociados incluyen:
Dificultad para tragar, sensación de obstrucción en la garganta
Regurgitación de alimentos y líquidos,
Mal aliento persistente.
Pero no te preocupes, hay tratamientos disponibles para ayudar a aliviar estos síntomas y mejorar la calidad de vida.
-
No existen formas conocidas de prevenir el divertículo de Zenker, ya que se cree que está relacionado con factores genéticos y debilitamiento de los tejidos con la edad. Sin embargo, es importante buscar atención médica si experimentamos síntomas para recibir el tratamiento adecuado y mejorar nuestra calidad de vida.
-
El tratamiento para el divertículo de Zenker puede variar según la gravedad de los síntomas. Algunas opciones pueden incluir:
Cambios en la alimentación, como comer despacio, tomar pequeños bocados y beber líquidos con las comidas.
Terapia de deglución para aprender técnicas que faciliten el trago.
Cirugía para extirpar el divertículo y mejorar la capacidad de tragar.
-
El pronóstico para el divertículo de Zenker es generalmente bueno con el tratamiento adecuado. Muchas personas experimentan mejoras significativas en sus síntomas y pueden llevar una vida normal. Es importante seguir las recomendaciones del médico y recibir seguimiento médico regular para controlar cualquier cambio en los síntomas. Agenda hoy tu cita con uno de nuestros médicos.