Urticaria
La urticaria es una reacción de nuestra piel que provoca ronchas elevadas y picazón. Puede ser causada por diferentes razones, como alergias, cambios de temperatura o estrés. Pero no te preocupes, porque aunque puede ser molesta, la urticaria generalmente desaparece en poco tiempo.
-
Aquí tienes algunos de los síntomas más comunes de la urticaria:
Ronchas elevadas en la piel que pueden ser de diferentes tamaños y formas.
Picazón intensa en las ronchas.
Enrojecimiento alrededor de las ronchas.
En algunos casos, las ronchas pueden aparecer y desaparecer en diferentes áreas de la piel.
Si tienes dudas consulta ya con uno de nuestros médicos.
-
En la mayoría de los casos, la urticaria no representa riesgos graves para la salud. Sin embargo, en casos más raros, puede estar asociada con una reacción alérgica grave llamada anafilaxia. Si experimentamos dificultad para respirar, hinchazón en la cara o en la lengua, o nos sentimos mareados, es importante buscar atención médica de inmediato. Solicita aquí tu valoración.
-
La urticaria a menudo puede ser impredecible y no siempre se puede prevenir por completo. Sin embargo, podemos tomar algunas medidas para reducir el riesgo de brotes. Estas medidas incluyen:
Evitar los desencadenantes conocidos, como alimentos o sustancias a las que seamos alérgicos.
Mantener una buena higiene y cuidado de la piel.
Evitar situaciones de estrés extremo, ya que el estrés puede desencadenar la urticaria en algunas personas.
-
El tratamiento para la urticaria puede variar según la causa y la gravedad de los síntomas. Algunas opciones de tratamiento pueden incluir:
Antihistamínicos, que son medicamentos que ayudan a aliviar la picazón y reducir la aparición de nuevas ronchas.
Evitar los desencadenantes conocidos, como ciertos alimentos, medicamentos o situaciones estresantes.
En casos más graves, pueden ser necesarios medicamentos más fuertes o la consulta con un especialista en alergias.
-
El pronóstico para la urticaria es generalmente bueno. La mayoría de los casos desaparecen en poco tiempo y los síntomas se pueden controlar con tratamiento adecuado. Es importante recordar que cada persona es única y que, aunque tengamos episodios de urticaria, podemos llevar una vida normal y saludable. Asesórate aquí con un especialista.