Sarna

La sarna es una enfermedad de la piel causada por unos bichitos muy pequeños llamados ácaros. Estos ácaros son tan pequeños que no se pueden ver a simple vista. Cuando los ácaros infectan la piel, causan una picazón intensa y molesta.

  • La picazón es el síntoma principal de la sarna.

    • Puedes sentir comezón en diferentes partes del cuerpo, como los dedos de las manos, los codos, las muñecas y los genitales.

    • Además de la picazón, también puedes ver pequeñas líneas o surcos en la piel, donde los ácaros han dejado sus huellas.

    Si tienes dudas o sospecha de tener esta condición agenda hoy una cita de valoración con uno de nuestros profesionales.

  • Estos son algunos de los factores de riesgo asociados al sarampión:

    • Falta de vacunación: Si no has recibido la vacuna contra el sarampión, tienes una mayor probabilidad de contraer la enfermedad.

    • Viajar a otros países: Si visitas países donde el sarampión es más común, aumenta tu riesgo de contraerlo.

    • Deficiencia de vitamina A: Si tu dieta no incluye suficiente vitamina A, es más probable que experimentes síntomas graves y sufras complicaciones debido al sarampión.

  • La mejor manera de prevenir la sarna es mantener una buena higiene. Lávate las manos con frecuencia, especialmente después de tocar a animales o personas con sarna. Evita compartir objetos personales, como toallas o ropa, con personas infectadas. También es importante mantener limpia y ordenada tu habitación para evitar la acumulación de ácaros.

  • Afortunadamente, la sarna se puede tratar de manera efectiva. El médico puede recetarte una crema especial para aplicar en tu piel. Esta crema mata a los ácaros y ayuda a aliviar la picazón. También es importante lavar bien la ropa de cama, la ropa y las toallas en agua caliente para eliminar los ácaros y evitar que se propaguen. Si tienes dudas habla hoy con uno de nuestros médicos.

  • Con el tratamiento adecuado, la sarna generalmente desaparece por completo. La picazón puede tardar algunos días en desaparecer por completo, pero con paciencia y siguiendo las indicaciones del médico, te sentirás mucho mejor. Recuerda que es importante completar todo el tratamiento para asegurarte de que los ácaros sean eliminados por completo.

    Si tienes picazón persistente en la piel o sospechas que puedes tener sarna, no dudes en consultar a un médico. Ellos te ayudarán a obtener el tratamiento adecuado y te darán los consejos necesarios para sentirte mejor.