Resfriado común
El raquitismo es una enfermedad que afecta los huesos, especialmente en niños en etapa de crecimiento. Se produce por una deficiencia de vitamina D, calcio o fósforo, nutrientes esenciales para la formación y fortaleza de los huesos. Sin estos nutrientes adecuados, los huesos pueden volverse débiles y deformarse.
-
Los síntomas del resfriado común pueden variar, pero los más comunes incluyen:
Congestión nasal y secreción.
Estornudos frecuentes.
Garganta irritada o dolor de garganta.
Tos seca o productiva.
Malestar general.
Fatiga o sensación de cansancio.
Posible fiebre baja en algunos casos.
Si presentas uno o varios de estos síntomas no dudes en solicitar una cita con uno de nuestros profesionales de la salud para realizar un adecuado diagnóstico.
-
Cualquier persona puede contraer un resfriado común, pero algunos factores de riesgo incluyen:
Exposición a personas infectadas, especialmente en entornos concurridos como escuelas o lugares de trabajo.
Baja inmunidad, especialmente en niños pequeños, ancianos o personas con sistemas inmunitarios debilitados.
-
Puedes tomar algunas medidas para reducir el riesgo de contraer un resfriado común:
Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, especialmente después de estar en contacto con superficies contaminadas o personas enfermas.
Evitar el contacto cercano con personas enfermas y mantener una buena higiene al toser o estornudar.
Mantener una alimentación saludable y equilibrada para fortalecer el sistema inmunitario.
Mantenerse activo y hacer ejercicio regularmente para fortalecer el cuerpo.
-
No existe un tratamiento específico para curar el resfriado común, ya que es una enfermedad viral que debe seguir su curso. Sin embargo, puedes aliviar los síntomas con las siguientes medidas:
Descansar lo suficiente para permitir que tu cuerpo se recupere.
Beber líquidos abundantes para mantenerse hidratado.
Usar humidificadores o vaporizadores para aliviar la congestión nasal.
Gárgaras con agua tibia y sal para aliviar el dolor de garganta.
Tomar medicamentos para aliviar los síntomas, como descongestionantes o analgésicos, siempre siguiendo las indicaciones del médico. Agenda hoy mismo una cita de valoración.
-
Por lo general, el resfriado común mejora por sí solo dentro de una semana o dos. La mayoría de las personas se recupera por completo sin complicaciones adicionales. Sin embargo, es importante cuidarse y descansar adecuadamente durante la enfermedad para prevenir complicaciones o infecciones secundarias.
Si tienes preocupaciones o síntomas persistentes, es recomendable que seas valorado por un profesional de la salud. Puedes agendar tu cita hoy.