Sarampión
El sarampión es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa causada por un virus. Es una de las principales causas de muerte en niños pequeños en todo el mundo. La mayoría de las personas que contraen sarampión se recuperan completamente, pero la enfermedad puede ser grave y, en algunos casos, mortal.
-
El sarampión se caracteriza por una fiebre alta, tos, secreción nasal y una erupción en todo el cuerpo. Los síntomas generalmente comienzan de 7 a 14 días después de la exposición al virus y pueden durar de 7 a 10 días. Durante los primeros días de la enfermedad, es posible que las personas no presenten síntomas, pero aún pueden transmitir el virus a otras personas.
Si presentas alguno de estos síntomas consulta con uno de nuestros médicos para realizar un adecuado diagnóstico y tratamiento.
-
Estos son algunos de los factores de riesgo asociados al sarampión:
Falta de vacunación: Si no has recibido la vacuna contra el sarampión, tienes una mayor probabilidad de contraer la enfermedad.
Viajar a otros países: Si visitas países donde el sarampión es más común, aumenta tu riesgo de contraerlo.
Deficiencia de vitamina A: Si tu dieta no incluye suficiente vitamina A, es más probable que experimentes síntomas graves y sufras complicaciones debido al sarampión.
-
La mejor manera de prevenir el sarampión es vacunarse. La vacuna contra el sarampión es segura y efectiva, y está disponible en todo el mundo. Los bebés generalmente reciben su primera dosis de la vacuna contra el sarampión entre los 12 y 15 meses de edad. La segunda dosis se administra entre los 4 y 6 años de edad. También es importante lavarse las manos con regularidad y evitar el contacto cercano con personas que estén enfermas.
-
No existe un tratamiento específico para el sarampión. Sin embargo, los médicos pueden recomendar el uso de acetaminofén para reducir la fiebre y el malestar general. Los médicos también pueden recomendar la administración de vitamina A para niños con sarampión, ya que puede reducir la gravedad de la enfermedad y prevenir complicaciones. Agenda hoy una valoración.
-
La mayoría de las personas que contraen sarampión se recuperan completamente. Sin embargo, en algunos casos, pueden presentarse complicaciones graves, como neumonía, encefalitis o inflamación del cerebro. Las personas que tienen un mayor riesgo de complicaciones son los bebés, los niños pequeños, las mujeres embarazadas y las personas con sistemas inmunológicos debilitados.
Si crees que puedes estar infectado con sarampión, es importante que consultes a un médico de inmediato. Mantén un buen cuidado de tu salud y no dudes en contactar a uno de nuestros profesionales si tienes alguna duda o inquietud.