Melanoma
El melanoma es un tipo de cáncer que puede comenzar en la piel. ¿Sabías que la piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo? A veces, nuestras células de la piel se dañan y comienzan a crecer de manera descontrolada, formando un melanoma. Es importante detectarlo a tiempo para obtener el tratamiento adecuado.
-
Aquí te mencionamos algunos síntomas que podemos observar cuando tenemos un melanoma:
Cambios en un lunar existente o la aparición de un nuevo lunar.
Un lunar que cambia de forma, tamaño, color o que presenta bordes irregulares.
Picazón, sangrado o dolor en un lunar.
Una herida que no cicatriza.
Cambios en la apariencia de las uñas, como rayas oscuras o cambios de forma.
Si presentas alguno de los anteriores es importante que consultes con un profesional, te recomendamos agendar una cita con nuestros médicos aquí.
-
El melanoma puede tener algunos riesgos y factores de riesgo. Algunos de ellos son:
Exposición excesiva al sol: Pasar mucho tiempo bajo el sol sin protección puede aumentar el riesgo de desarrollar melanoma.
Uso de cámaras bronceadoras
Antecedentes familiares: Si alguien en tu familia ha tenido melanoma, es posible que tengas un mayor riesgo.
Color de piel y cabello: Las personas con piel clara, cabello rubio o pelirrojo y ojos claros pueden tener un mayor riesgo.
-
La prevención del melanoma es fundamental para proteger nuestra piel. Aquí hay algunas recomendaciones:
Protector solar: Aplica protector solar con un factor de protección solar (FPS) adecuado antes de salir al sol. Vuelve a aplicarlo cada pocas horas.
Ropa protectora: Usa ropa de manga larga, sombrero de ala ancha y gafas de sol para proteger tu piel y ojos.
Evita el sol intenso: Trata de buscar sombra y limita tu exposición al sol, especialmente durante las horas pico de radiación solar.
Autoexamen: Examina tu piel regularmente para buscar cambios en tus lunares.
-
El tratamiento del melanoma depende de varios factores, como la etapa del cáncer y la salud general de la persona. Aquí te mencionamos algunas opciones de tratamiento:
Extirpación quirúrgica: El médico puede extirpar el melanoma y una parte de la piel circundante para eliminar el cáncer.
Terapia dirigida: Se utilizan medicamentos para atacar las células cancerosas específicas y bloquear su crecimiento.
Inmunoterapia: Esta opción ayuda a nuestro sistema inmunológico a combatir el cáncer.
Radioterapia: Se utilizan rayos X de alta energía para destruir las células cancerosas.
-
El melanoma es un cáncer que inicia en la piel, está relacionado con exposiciones excesivas al sol, herencia y personas con piel y cabello claro. Es importante protegernos y usar medidas preventivas para evitar este tipo de enfermedades, el uso del protector solar y ropa adecuada es el pilar para cuidarlos. Si tienes alguna duda puedes agendar una cita con uno de nuestros profesionales.