Gastritis crónica

La gastritis crónica es una inflamación prolongada del revestimiento del estómago. Puede ser causada por diversos factores, como una infección bacteriana, el consumo excesivo de alcohol, el uso prolongado de ciertos medicamentos o el reflujo de bilis hacia el estómago. Esta inflamación puede dañar las células del revestimiento estomacal y afectar su función adecuada.

  • Los síntomas de la gastritis crónica pueden variar de una persona a otra. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

    • Dolor abdominal o malestar: Puedes experimentar dolor o malestar en la parte superior del abdomen.

    • Indigestión: Puedes tener sensación de acidez, ardor o pesadez después de comer.

    • Náuseas y vómitos: Puedes sentir náuseas o tener episodios de vómitos.

    • Pérdida de apetito: Puedes experimentar una disminución en el apetito o sentir saciedad temprana después de comer.

    • Heces oscuras: En casos de sangrado gastrointestinal, las heces pueden volverse oscuras y alquitranadas.

    Si presentas uno o varios de estos síntomas consulta hoy con uno de nuestros médicos.

  • La gastritis crónica puede aumentar el riesgo de desarrollar úlceras estomacales, sangrado gastrointestinal y, en casos raros, cáncer de estómago.

    Es importante buscar tratamiento adecuado y llevar un estilo de vida saludable para reducir estos riesgos. Solicita hoy una cita para que te valore uno de nuestros profesionales.

  • La prevención de la gastritis crónica implica cuidar de nuestro estómago y adoptar hábitos saludables. Aquí hay algunas medidas que puedes tomar:

    • Llevar una dieta equilibrada: Consumir alimentos saludables y evitar alimentos que puedan irritar el estómago. Puedes agendar aquí una valoración por nuestros expertos en nutrición.

    • Limitar el consumo de alcohol: Evitar el consumo excesivo de alcohol, ya que puede dañar el revestimiento del estómago.

    • Evitar el tabaco: Fumar puede aumentar el riesgo de desarrollar gastritis crónica y otros problemas de salud.

  • El tratamiento de la gastritis crónica puede implicar cambios en el estilo de vida y el uso de medicamentos. Aquí hay algunas recomendaciones generales:

    • Dieta saludable: Llevar una dieta equilibrada y evitar alimentos que puedan irritar el estómago, como alimentos grasos, picantes o ácidos.

    • Comer siempre en los mismos horarios y no saltar comidas.

    • Evitar el alcohol y el tabaco: Reducir o eliminar el consumo de alcohol y evitar fumar.

    • Medicamentos: El médico puede recetar medicamentos para reducir la producción de ácido estomacal y aliviar los síntomas. Agenda hoy mismo tu valoración con tu médico en doc-doc.

    • Tratar las infecciones: Si la gastritis crónica es causada por una infección bacteriana, se pueden recetar antibióticos para tratarla.

  • El pronóstico de la gastritis crónica puede variar de una persona a otra. En la mayoría de los casos, con un tratamiento adecuado y cambios en el estilo de vida, los síntomas de la gastritis crónica pueden controlarse y aliviarse. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la gastritis crónica es una condición crónica, lo que significa que puede persistir a lo largo del tiempo.

    Si se sigue un tratamiento adecuado y se adoptan hábitos saludables, muchas personas con gastritis crónica pueden llevar una vida normal y controlar sus síntomas. Es importante recordar que cada persona es única y puede responder de manera diferente al tratamiento.

    En algunos casos, si la gastritis crónica no recibe el tratamiento adecuado o si se presentan complicaciones, como úlceras estomacales o sangrado gastrointestinal, el pronóstico puede ser más complicado. Es posible que se requiera un tratamiento más intensivo y seguimiento médico continuo para controlar la condición.

    Es fundamental seguir las recomendaciones y pautas de tratamiento proporcionadas por un médico. Esto incluye tomar los medicamentos recetados, llevar una dieta adecuada y evitar factores desencadenantes, como el consumo excesivo de alcohol o alimentos irritantes para el estómago.