Gastritis aguda

La gastritis aguda es una inflamación del revestimiento del estómago. Nuestro estómago es como una bolsa especial donde los alimentos van para ser digeridos. La gastritis aguda puede ocurrir cuando ese revestimiento se irrita o se inflama. Aunque puede ser incómoda, la buena noticia es que la mayoría de las personas se recuperan completamente con el tiempo.

  • La gastritis aguda puede presentarse de diferentes maneras, y aquí hay algunos síntomas comunes que pueden ocurrir:

    • Dolor abdominal: puede sentir dolor o malestar en la parte superior del abdomen.

    • Náuseas y vómitos: puede sentir náuseas y tener episodios de vómitos.

    • Pérdida de apetito: puede experimentar una disminución del apetito y falta de interés por la comida.

    • Indigestión: puede tener sensación de pesadez, ardor o acidez en el estómago después de comer.

    Si has presentado alguno de estos síntomas agenda hoy mismo tu cita de valoración por uno de nuestros profesionales.

  • Existen diferentes factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar gastritis aguda. Algunos de estos factores incluyen:

    Infección bacteriana: una bacteria llamada Helicobacter pylori puede infectar el estómago y causar gastritis aguda.

    Uso frecuente de medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE): el uso prolongado de medicamentos como el ibuprofeno o el naproxeno puede irritar el estómago y causar gastritis.

    Consumo excesivo de alcohol: el consumo excesivo de alcohol puede irritar el revestimiento del estómago y provocar gastritis aguda.

    Si consideras que cumples con algunos de estos factores de riesgo puedes solicitar una valoración por uno de nuestros médicos para revisar cómo modificar y disminuirlo.

  • La prevención de la gastritis aguda implica tomar medidas para cuidar de nuestro estómago y evitar la irritación del revestimiento. Aquí hay algunos consejos simples que puedes seguir:

    • Comer alimentos saludables: Es importante llevar una dieta equilibrada y consumir alimentos nutritivos. Trata de incluir frutas, verduras y granos integrales en tu alimentación diaria. Evita los alimentos grasosos, picantes y ácidos, ya que pueden irritar el estómago.

    • Evitar el consumo excesivo de alcohol

    • Controlar el estrés: Intenta encontrar formas saludables de manejar el estrés, cómo hacer ejercicio, practicar técnicas de relajación o hablar con alguien de confianza sobre tus preocupaciones.

    • Evitar el uso excesivo de antiinflamatorios no esteroides (AINE) o los analgésicos.

  • El tratamiento de la gastritis aguda puede variar según la causa subyacente, pero aquí hay algunas opciones comunes de tratamiento:

    • Medicamentos: los médicos pueden recetar medicamentos para reducir la producción de ácido estomacal y aliviar los síntomas. Algunos ejemplos incluyen los antiácidos o los inhibidores de la bomba de protones.

    • Cambios en la dieta: seguir una dieta suave y evitar alimentos picantes, grasos o ácidos puede ayudar a reducir la irritación del estómago. También es importante evitar el consumo de alcohol y el uso excesivo de medicamentos como los AINE.

  • El pronóstico de la gastritis aguda es generalmente bueno. La mayoría de las personas se recupera por completo siguiendo el tratamiento adecuado y adoptando un estilo de vida saludable. Sin embargo, es importante recordar que cada persona es diferente y el tiempo de recuperación puede variar.

    Recuerda que siempre es importante consultar a un médico si experimentas síntomas persistentes o si tus síntomas empeoran. El médico podrá evaluar tu situación de manera individual y brindarte el tratamiento adecuado. Solicita aquí tu valoración.