COVID-19

El COVID-19 es una enfermedad causada por un virus llamado SARS-CoV-2. Este virus se contagia principalmente por el aire, cuando alguien infectado tose o estornuda cerca de otra persona. El COVID-19 es una enfermedad grave que ha afectado a muchas personas en todo el mundo. Sin embargo, con las medidas adecuadas, podemos prevenir su propagación y proteger nuestra salud. Esperamos que esta información te haya sido útil y que te sientas más seguro de cómo prevenir y tratar el COVID-19.

  • Los síntomas más comunes del COVID-19 son: fiebre, tos seca, cansancio y dolor de cabeza. También es posible tener dolores musculares, dolor de garganta, diarrea, pérdida del gusto o el olfato y erupción en la piel. En algunos casos, las personas pueden no tener síntomas. Si presentas alguno de los síntomas recuerda consultar con uno de nuestros profesionales.

  • El COVID-19 puede ser peligroso para algunas personas, especialmente las mayores de 60 años o las que tienen otras enfermedades como la diabetes o la hipertensión. En estos casos, el COVID-19 puede causar complicaciones graves, como problemas respiratorios y neumonía.

  • La mejor manera de prevenir el COVID-19 es evitar el contacto cercano con otras personas y usar una mascarilla cuando estás cerca de otras personas. También es importante lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón durante al menos 20 segundos. Si no tienes agua y jabón, usa un desinfectante de manos a base de alcohol.

  • Actualmente, no hay un tratamiento específico para el COVID-19. Si tienes síntomas, es importante que te mantengas aislado en casa y que llames a un médico si los síntomas empeoran. El médico te puede recetar medicamentos para aliviar los síntomas, como la fiebre. Pide tu cita para que nuestro equipo de profesionales te puedan acompañar de forma rigurosa durante tus síntomas y te puedan dar las mejores recomendaciones.

  • La mayoría de las personas que tienen COVID-19 se recuperan sin problemas. Sin embargo, algunas personas pueden tener complicaciones graves. Si tienes síntomas o has estado en contacto con alguien que tenga COVID-19, pide una cita con uno de nuestros médicos para obtener más información.