Fibromialgia 

La fibromialgia es una condición crónica que se caracteriza por dolor generalizado en el cuerpo y una sensibilidad excesiva en las articulaciones, los músculos y los tejidos blandos. Aunque no se comprende completamente, se cree que la fibromialgia está relacionada con alteraciones en la forma en que el cerebro y el sistema nervioso central procesan el dolor. Esto puede provocar una mayor sensibilidad al dolor y a otros estímulos.

  • Los síntomas de la fibromialgia pueden variar de una persona a otra, pero aquí te presentamos algunos síntomas comunes:

    • Dolor generalizado en el cuerpo, que puede ser constante o intermitente.

    • Fatiga y agotamiento persistente.

    • Problemas de sueño, como dificultad para conciliar el sueño o despertarse cansado.

    • Rigidez muscular.

    • Dificultades cognitivas, como problemas de memoria y concentración.

    • Sensibilidad excesiva al tacto, al frío o al calor.

    Si tienes uno o varios de estos síntomas es importante que puedas consultar con un profesional, puedes agendar hoy una cita con uno de nuestros médicos.

  • No hay factores de riesgo conocidos específicos para desarrollar fibromialgia. Sin embargo, se ha observado que ciertos factores pueden aumentar la probabilidad de padecerla, como:

    • Sexo femenino: las mujeres tienen más probabilidades de desarrollar fibromialgia que los hombres.

    • Historial familiar: tener un familiar con fibromialgia puede aumentar el riesgo de padecerla.

    • Trauma físico o emocional: ciertos eventos traumáticos pueden desencadenar o contribuir al desarrollo de la fibromialgia.

  • Hasta el momento, no existe una forma conocida de prevenir la fibromialgia. Sin embargo, mantener un estilo de vida saludable que incluya una dieta equilibrada, ejercicio regular, manejo del estrés y descanso adecuado puede ayudar a mejorar la salud en general y reducir la aparición de síntomas.

  • El tratamiento de la fibromialgia se enfoca en aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida. Algunas opciones de tratamiento incluyen:

    • Medicamentos para reducir el dolor y mejorar el sueño.

    • Terapias físicas y ejercicios suaves para fortalecer los músculos y mejorar la flexibilidad.

    • Terapias alternativas, como la acupuntura o la terapia cognitivo-conductual, para manejar el estrés y mejorar el estado de ánimo.

    • Establecer rutinas de sueño saludables y practicar técnicas de relajación.

    • Buscar apoyo emocional a través de grupos de apoyo o terapia psicológica.

    Puedes agendar hoy mismo una cita de valoración por uno de nuestros terapeutas o especialistas en medicina alternativa para juntos buscar alivio a tu dolor.

  • La fibromialgia es una condición crónica que puede variar en su intensidad y duración. Algunas personas pueden requerir un tratamiento con analgésicos, terapia física y terapias de medicina alternativa para llevar una vida saludable y disminuir sus síntomas. Puede relacionarse en ocasiones con depresión y por eso es tan importante incluir en el tratamiento acompañamiento psicológico.

    La fibromialgia es una condición que aún se encuentra en estudio, hace que las personas sean más sensibles y predispuestas a presentar dolor y a no tolerar ciertos estímulos. Es importante abordarla de forma integral con varios tipos de tratamiento para encontrar mejoría de los síntomas.